

Eventos Luxor es una empresa de San Francisco, Edo. Zulia, Venezuela, dedicada y especializada exclusivamente a la Organizacion y Decoracion de Eventos, tales como Bodas, Quince Años e Infantiles, al igual que fiestas corporativas y empresariales. En este blog encontraras consejos, las mejores fotografias de la web y de Eventos realizados, y tips para que tu celebracion sea tan maravillosa como siempre lo soñastes.
El dia de una celebracion es uno de los más agitados en la vida de una mujer, tanto el dia de bodas como el de quinceaños. A el se llega luego de largas semanas de preparativos, angustias y mucha actividad. Aunque la recomendación es descansar horas previas a la recepción, eso no es posible cuando se quiere ofrecer a sus invitados una noche inolvidable. De allí que, lejos de estar fresca y ligera como una pluma, el cuerpo nos pesa un mundo. Con la certeza de que la oferente ya sea novia o quinceañera no va a descansar antes de su dia, lo mejor es buscar unos buenos calzados que ayuden a aliviar el cansancio del dia para que en el baile, la recepción o las sesión fotográfica no se conviertan en una pesadilla.
Alguna de las recomendaciones que deben tomar en cuenta para elegir el calzado son:
Aunque las novias y quinceañeras quieren lucir altas y estilizadas, ponerse unos zapatos muy altos podría ser contraindicado debido a la cantidad de horas que deben permanecer de pie.
Prefieran los calzados de piel, que permite que el pie respire.
Se recomienda hacer una prueba del calzado antes del evento, para asegurarse de: que no quede muy ajustado, de poder caminar con agilidad y medir el largo del vestido.
Aunque existen varios modelos en el mercado, la selección debe ajustarse inicialmente a la comodidad y luego al gusto de la novia.
Considere en la posibilidad de comprarse dos pares de calzados para ese dia: unos de noche y unos con estilo mas deportivo, así el pie descansara
Al momento de lucirnos con la entrega de una invitación, debemos saber quien debe entregarla y a quien se debe entregar, pues bien, aquí les dejamos la regla de oro de la tarjeteria, cuando de entregarla al invitado se trata.
Si se trata de una Boda donde invitan los padres lo ideal es que la tarjeta sea entregada por ellos mismos, a menos que los invitados sean solo de los novios.
Si son los novios quienes invitan, obviamente deben ser entregada por ellos, en pareja siempre, a menos que uno de los dos no se encuentre o este de viaje.
Si se trata de una fiesta de Quince Años, los padres son los que entregan la invitación, ya que ellos son los anfitriones.
Si es la quinceañera quien invita debe ser entregada por ella misma, en compañía de sus padres, salvo las invitaciones más juveniles donde ella sola las puede entregar.
En todos los casos la tarjeta debe entregarse personalmente a la persona a quien se invita, en caso de ser una familia completa suele entregársele al padre de familia.
La misma regla se aplica también a las invitaciones por correo electrónico, donde el remitente debe seguir las normas de protocolo para lucirse con su invitación.
·Lucir algo nuevo significa la representación de una vida llena de expectativas e ilusiones. ·Llevar algo viejo trae buena suerte en el matrimonio. ·Los accesorios prestados dicen que los amigos nunca los abandonaran. ·Un detalle de tonalidad azul simboliza fidelidad, trae buena suerte y protección contra enfermedades
·Lanzar arroz a los novios recién casados es símbolo de la descendencia y la prosperidad que se desea a la nueva pareja.
·La soltera que coja el ramo que la novia lanza de espaldas será la próxima en casarse y tendrá buena suerte.
·Debe tenerse la Biblia en el nuevo hogar desde el primer día de casados, para que Dios guíe a la pareja en su vida matrimonial.
Siempre se habla acerca del arte de invitar y de lo importante de ser un buen anfitrión, entre otros temas relacionados con la organización de pequeños eventos en casa. Pero también existen pautas protocolares para cuando a nosotros nos corresponde ser los invitados de una celebracion. A mi juicio personal, me parece que la mas importante de es asistir a la velada cuando realmente tienes la disposición de ir con alegría y agradecido por la invitación. A continuación les ofrezco otros consejos:
Confirma tu asistencia: este punto es de vital importancia ya que el anfitrión esta preparando una velada contando de antemano que asistirás al evento. Es de mal gusto dejar esperando a la persona, Lo recomendable es avisar si asistes o no a su recepción.
Vístete de acuerdo a la ocasión: si estas invitado a una recepción usualmente en la tarjeta indica el tipo de traje que debes llevar. De no ser así, asume lo siguiente: Antes de las 06 de la tarde el vestuario es tipo coctail. Si la celebracion es después de esa hora debes usar traje formal, que no debe ser minifalda sino traje largo hasta el piso. Evita escotes pronunciados si se trata de una boda. En el caso de los hombres, los trajes claros son para el dia y para la noche los trajes en tonos oscuros, imprescindible el uso de corbata y yuntas.
No iniciar una mesa de comida: sino se ha inaugurado una estación de comida, evita ser tú quien lo haga, es desagradable y estropeas la planificación de los anfitriones. Así mismo, no esperes que llegue el momentote la fiesta para comer, trata de comer antes y evita ser de esas personas que no comen en todo el dia para luego comer en exceso en la fiesta. No saludes a los anfitriones de la fiesta con comida o bebida en las manos ya que es de muy mal gusto.
No interrumpas su sesión de fotos: es muy importante el factor tiempo en una recepción. Se prudente y espera a que ellos lleguen a tu mesa para saludarte.
Toma moderadamente: la ingesta de alcohol en cualquier celebracion debe ser controlada. No se debe llegar a la embriaguez, para no perder la elegancia, ni dar un show en la recepción. Es injusto para con los anfitriones quienes se han esforzado para brindarte una velada estupenda.
No tomes decisiones: no emitas opiniones de mal gusto sin que te hayan consultado. Deja que el personal contratado por los oferentes hagan su trabajo, y no intervengas en la planificación del evento.
Reunión sencilla familiar: de noche o de dia, estilo brindis, con decoración sencilla, podría ser en base a globos solamente, baile sencillo de un solo vals sin pasodobles, solo con el papa, y cualquier tío o familiar/hermano, puede ser una torta bien elaborada, pero nada de pisos o desniveles, pues lo que se busca es la sencillez, mínimo de pasapalos pasados en bandeja o una mesa de picar, el vestido para esta celebracion debe ser un vestido corto, tipo coctail, preferiblemente, y un buen arreglo de cabello, que son básicos de cualquier quinceañera.
Reunión familiar y con invitados: igualmente sencilla, con Decoración básica, y las mesas y sillas vestidas. En este caso es recomendable vestido largo, y baile solo con el padre o un parejo asignado, baile sencillo, brindis clásico con champagne pasapalos en mesa o pasados.
Fiesta (hasta 80 invitados): vestido largo, decoración telas y globos, torta mas elaborada, bailes sencillo se puede incluir parejos, pasapalos en mesa, etc.
ê Fiesta Recepción: (hasta 120 personas): vestido largo, pasapalos en mesa, coreografías y bailes con parejo si es de la preferencia, bailes mas complicados, torta en desniveles o tipo torre (como los bolos), pasapalos en mayor cantidad, bebidas variadas. Etc. Decoración elaborada en base a telas preferiblemente
ê Recepción Grande: (hasta 180 invitados): vestido largo elegante, coreografías complejas, parejos con vestuarios llamativos, recepción en tema, es decir, con estilo propio, torta y mesas bien decoradas, decoración en base de telas, jarrones, y Floristería natural, salón ambientado. Papa y mama de etiqueta.