
El simbolismo del PASTEL se remonta a la historia de nuestra alimentación influenciada por la independencia, que presiono un cambio en las costumbres. Con la Nueva Republica comenzó a cambiar la cocina debido a la apertura Europea. A la influencia inglesa debemos la formula del ponque, con el cual celebramos toda clase de acontecimientos gratos de la vida. Existen infinidad de clases y sabores de ponque dependiendo las costumbres, tradiciones y alimentos de cada región. A la hora de un evento memorable preferimos por excelencia el ponque negro con frutas cristalizadas remojado en un buen vino, eso si entre mas añejo mas sabroso.En la decoración lo principal es la cubierta. También existen infinidad de maneras y mezclas para cubrirlo, sin embargo la más popular y de mayor maleabilidad es el pastillaje. Esta masa a base de azúcar y de origen australiano permite desarrollar cualquier textura. Sobre la cubierta es muy normal encontrar la presencia de elementos como flores naturales o frutas azucaradas. Entre la variedad de sabores y estilos los mas refinados son: Chocovere (trufa, bizcocho, almendras), Selva negra (chocolate, cereza, chantilly), Opera (café, chocolate, almendras), Sacher (chocolate, nueces, albaricoque), Elysee (chocolate, nueces, vainilla), Strudell (manzana y nueces), Queso (queso y frutas), Charlote tropical (Mouse de limón, plantillas y frutas), Concordé (suspiro, cacao, mousse de chocolate), St´Onore (profiteroles, caramelo y chocolate), Bagatelle (crema mousseline, fresa o melocotón), Milhoja (fresas o fondue de chocolate), Merengón (suspiro, chantilly, frutas), Mouse (parchita, fresa, limón).
No hay comentarios:
Publicar un comentario